viernes, 7 de noviembre de 2014

Cultura Japonesa

Cultura Japonesa (日本)

Vestimenta

En japón se pueden encontrar dos tipos de vestimenta, la tradicional y la moderna.

En el vestuario tradicional se destaca el kimono, que es una prenda llamativa larga usada por hombres, mujeres y niños en ocasiones especiales; la cual consta de un fondo, un forro y la parte llamativa superior, las mangas del kimono diferencian a las mujeres casadas de las solteras. El kimono ya casi no se utiliza. Otras prendas usadas por los japoneses son la yukata, que es un kimono ligero de verano;la hakama,una prenda ceremonial; el jinbei, una prenda masculina usada como pijama; y el junihitoe, una prenda femenina similar a un kimonoy usada por las nobles.

En el vestuario moderno, existen algunas tendencias como el ganguro, que es una moda femenina caracterizada por usar ropa de diseñadores. Otra moda en japon es la moda lolita, que esta inspirada en la moda infantil con elementos de rococó. El cosplay , otra forma de moda, consiste en disfrazarse de algun personaje que aparezca en algún medio de comunicación japonés: ánime, manga, videojuegos , videos musicales, etc.


Gastronomía
La gastronomía japonesa posee un largo pasado culinario que se ha desarrollado en una gastronomía sofisticada, refinada y especializada para cada estación. Tiene alimentos básicos o shushoku, que están basados en cinco alimentos ricos en carbohidratos: arroz, trigo y avena, y frijol y mijo común. Los platos okazu, tienen la función de dar sabor a la comida principal, y por lo general son salados.

Una comida japonesa estándar siempre consiste de una taza de arroz japonés (gohan), que es una taza de sopa y una variedad de platos okazu como pescado, carne, vegetales, etc. También cabe destacar que, como Japón es una isla-nación, se consume mucho marisco.

El sushi es un plato de origen japonés basado en arroz cocido adobado con vinagre de arroz, azúcar, sal y otros ingredientes, como verduras, pescados o mariscos. Este plato es uno de los más reconocidos de la gastronomía japonesa y uno de los más populares internacionalmente.


Idioma
Un gran porcentaje de la población del país hablan el idioma japonés, que constituye actualmente el noveno idioma más hablado en el mundo, por lo que, al comprender el idioma, también se comprendería una gran parte de la cultura del país. Este idioma y sus dialectos locales están muy relacionados con las lenguas ryukyuenses, habladas en las Islas Ryukyu, al sur del país, y que conglomeran la familia de lenguas japónicas.


El idioma japonés es una lengua aglutinante que posee un sistema de escritura complejo, con tres tipos de glifos: los caracteres chinos, llamados kanji, que fueron introducidos en el siglo V desde China; y dos silabarios: hiragana y katakana, creados en Japón en el siglo IX. También se utiliza el alfabeto latino, pero en pocas ocasiones.


Cultura popular y entretenimiento
Conceptos tan diversos como el manga anime, los videojuegos y la ternura(kawaii)forman parte de la moderna cultura popular japonesa.









Deporte

Entre los deportes modernos se han importado son: el béisbol, el fútbol, el baloncesto, el voleibol, el tenis de mesa, el rugby y el fútbol australiano; también se practican el automovilismo y el motociclismo. Existen también algunos deportes modernos originales de Japón como el ekiden, que es una carrera de larga distancia, el keirin, que es un deporte de bicicleta, el soft tennis, que es un juego de raqueta que usa una pelota de caucho, Sumo, que es un tipo de lucha libre donde dos contrincantes se enfrentan en un área circular.

No hay comentarios:

Publicar un comentario